jueves, 26 de noviembre de 2015

Entrada 8

TEMAS

Simulación manual dirigida por eventos

ACTIVIDAD EN CLASE

1.- investigar en la web  que es la Simulación manual dirigida por eventos

Simulación orientada a eventos
Definición:
El tiempo no avanza de manera continua.
El tiempo avanza sólo cuando ocurre un evento, según el cual se actualiza el sistema.
La variable con la se registra el avance del tiempo se llama reloj de simulación.


En el caso de simulación orientada a eventos, el avance de la simulación depende solamente de los eventos producidos durante su ejecución. Ahora es el tiempo el que depende de la generación de estos eventos y la variable que lleva el total de tiempo de simulación es actualizada sólo cuando existe un cambio en alguna variable de estado.

La simulación concluye cuando se cumple con la condición definida en el inicio del programa, ya sea cantidad de eventos o tiempo trascurrido, y es cuando se calcula la medida de rendimiento.

2.- Describir un ejemplo de Simulación manual dirigida por eventos



ACTIVIDAD  AUTÓNOMA
1.- Realizar un mapa mental de la Simulación orientada a eventos y procesos


2.- Explique u  ejemplo de Simulación orientada a eventos y procesos



En el caso de simulación orientada a eventos, el avance de la simulación depende solamente de los eventos producidos durante su ejecución. Ahora es el tiempo el que depende de la generación de estos eventos y la variable que lleva el total de tiempo de simulación es actualizada sólo cuando existe un cambio en alguna variable de estado. La simulación concluye cuando se cumple con la condición definida en el inicio del programa, ya sea cantidad de eventos o tiempo trascurrido, y es cuando se calcula la medida de rendimiento.

Ejemplo Fila de un Banco
Considerando el sistema de una fila con un cajero en un banco, suponga la siguiente secuencia de eventos:


El estado inicial es (N,E)=(0, Vacía). Es decir, no hay clientes en el banco.


3.- determine una diferencia entre Simulación manual dirigida por eventos y  Simulación orientada a eventos y procesos .
 
En los simuladores orientado a eventos y procesos, el tiempo avanza de manera continua. Cada vez que el tiempo avanza, se revisa si ha ocurrido algún evento para actualizar las variables de estado correspondientes.
En un simulador de tiempo discreto (también conocido como simulador orientado a eventos), el tiempo avanza sólo en los instantes en que ocurren los eventos. Los periodos entre eventos suelen ser de distinta duración y por lo tanto los incrementos al reloj de simulación (variable que lleva el registro del tiempo simulado) son de tamaño desigual.


4.- Identifique 2 ventajas y desventajas de :

Simulación manual dirigida por eventos
Ventajas
- Permite analizar el efecto sobre el rendimiento global de un sistema, de pequeños cambios realizados en una o varias de sus componentes
- A partir de la experimentación con un modelo, es posible analizar los efectos sobre el sistema real de cambios organizativos, o de cambios en la gestión de la información. 

Desventajas
- No se lo debe utilizar cuando existan técnicas analíticas que permitan plantear, resolver y optimizar todo el sistema o alguna parte del mismo.
- No es posible asegurar que el modelo sea válido: Se corre el riesgo de tomar medidas erróneas basadas en aplicar conclusiones falsas obtenidas mediante un modelo que no representa la realidad.  

Simulación orientada a eventos y procesos
Ventajas
- El análisis del modelo del sistema puede permitir la sugerencia de posibles mejoras del sistema real, así como detectar las variables más influyentes en el rendimiento del mismo. 
- Permite la experimentación en condiciones que podrían ser peligrosas o de elevado coste económico en el sistema real. 

Desventajas
- Soluciones no exactas. 
- Existe el riesgo de tomar malas decisiones basadas en modelos de simulación que no han sido validados y verificados adecuadamente. 
MATERIALES DE APOYO
[www.profesorpepelo.com/PROGRAMA%20DE%20SIMULACION.docx]www.profesorpepelo.com/PROGRAMA%20DE%20SIMULACION.docx
[www.ecured.cu/Simulación_de_eventos_discretos]www.ecured.cu/Simulación_de_eventos_discretos